Mestiza

MAC Museo de Arte Contemporáneo - Lima. 2014.








































Publicado por Claudia Coca
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sobre Mestiza

Texto de Sala

La cruzada por la idealización de lo mestizo es también la lucha porque el incipiente espíritu peruano pueda construirse una morada donde se sienta en casa. Elaborar una imagen de nuestra diversidad pasa –centralmente- por el rescate de lo indígena. Y conquistar una sana autoestima significa darnos cuenta que hay mucha belleza relegada en el hueco de la vergüenza. Combatir el colonialismo y su vehemente acusación de ser deficitarios e inadecuados. Y que por tanto deberíamos ser inseguros y callados; indigentes: al merecer.

Creo que la obra de Claudia supera el indigenismo pues no se trata de una visón piadosa sobre el otro humillado, hecha desde la culpa o la búsqueda de la justicia. Claudia nos confronta con una visión sincera y desinhibida de sí misma, se muestra desafiando las pretensiones colonizadoras de la estética de moda. Su reivindicación de lo humano, en sus posibilidades y límites, y en contra del impulso jerarquizador y cosificador que domina la cultura del espectáculo, es muy potente. Se trata de la desacomplejada transparencia de la persona que ha logrado reconciliarse consigo misma gracias a la lucha contra los poderes que nos maniatan y tiranizan; a menudo con nuestra inconsciente complicidad.

Gonzalo Portocarrero

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
  • Volver a Claudia Coca